Arte y Antropología
martes, 14 de enero de 2025

Video: Hilos que hablan

›
 

¡Feliz 2025!

›
 
lunes, 23 de septiembre de 2024

Los Shapish de Chupaca

›
Danzantes Shapish. Foto: Archivo Sergio Quijada Jara. Chupaca, Junín-Perú. Siglo XX. Danzantes Shapish. Foto: Archivo Sergio Quijada Jara. C...

La danza la Jija de Jauja

›
Danzantes de la Jija. Foto: Archivo Sergio Quijada Jara. Jauja, Junín-Perú. Siglo XX. Danzantes de la Jija. Foto: Archivo Sergio Quijada Jar...

Tejedor huancavelicano

›
Foto: Archivo Sergio Quijada Jara. Huancavelica, Perú. Siglo XX.  
viernes, 8 de marzo de 2024

Deidad o espíritu del maíz en la cosmovisión andina/ Maize Deity or Spirit in the Andean Worldview

›
  Por Sirley Ríos Acuña "In the Peruvian Andes, maize (‘Sara’ in Quechua) is the main food of humans and sacred beings. For this reason...

El nacimiento en el Perú (artículo)/ El naixement al Perú (article)

›
Retablo Nacimiento. César Urbano y familia. Ayacucho. 2015. Colección y foto: Sirley Ríos Acuña. "El nacimiento en el Perú" Por Si...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Sirley Ríos Acuña
Magíster en Gestión del Patrimonio Cultural e Historiadora de Arte con estudios de Maestría en Antropología. Investigadora especialista en arte tradicional peruano y patrimonio cultural inmaterial. Desde 2007 hasta 2010 participó en la producción y organización de la exposición venta de arte tradicional Ruraq Maki, hecho a mano del Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura de Perú. De 2000 a 2009 participó como colaboradora y encargada de la producción y organización del Concurso Nacional de T’anta wawas del Museo Nacional de la Cultura Peruana.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.