Arte y Antropología
martes, 10 de septiembre de 2013

Cancialina Laureano y su herencia patrimonial (*)

›
1. Cancialina Laureano. Archivo Pedro González. Fuente : http://suplementosolo4.blogspot.com.es/2013/04/cancialina-laureano-y-su-here...
lunes, 2 de septiembre de 2013

Ayacucho nació todo el arte. Entrevista a Jesús Urbano Rojas, maestro retablista ayacuchano (*)

›
Hay bastante nombre de Jesús Urbano Yo me llamo Jesús Urbano Rojas, hay varios “Urbanos”, mi nieto, mi hijo, bisnieto, también otro...

Abel Beriche, genio de los rostros de la Huaconada (*)

›
1. Abel Beriche Macha.Fuente:   http://suplementosolo4.blogspot.com.es/2013/04/abel-beriche-genio-de-los-rostros-de-la.html ...
viernes, 16 de agosto de 2013

Colección Elvira Luza del Museo de Artes y Tradiciones Populares del Instituto Riva-Agüero de la PUCP

›
Fotografías (de arriba-abajo): Archivo Museo de Arte y Tradiciones Populares del Instituto Riva Agüero de la Pontificia U...
miércoles, 14 de agosto de 2013

El padre del Niño de la Espina (*)

›
MAESTRO. Antonio Olave sostiene al Niño de la Espina, todo un ícono del arte popular en el Cusco. Por José Víctor Salcedo ...

El arte popular en el Cusco

›
1. Niños Jesús vestido con traje de plata labrada. Pasta modelada y policromada; plata laminada, repujada, cincelada, burilada y recor...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Sirley Ríos Acuña
Magíster en Gestión del Patrimonio Cultural e Historiadora de Arte con estudios de Maestría en Antropología. Investigadora especialista en arte tradicional peruano y patrimonio cultural inmaterial. Desde 2007 hasta 2010 participó en la producción y organización de la exposición venta de arte tradicional Ruraq Maki, hecho a mano del Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura de Perú. De 2000 a 2009 participó como colaboradora y encargada de la producción y organización del Concurso Nacional de T’anta wawas del Museo Nacional de la Cultura Peruana.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.