Mostrando entradas con la etiqueta Vidal Gutiérrez Cordero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vidal Gutiérrez Cordero. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2012

Cerámica de Ayacucho de Vidal Gutiérrez Cordero








Fotografías (de arriba-abajo):
1. Vidal Gutiérrez Cordero en su taller. Fuente:
http://ceramicasvidal.blogspot.com.es/2006/06/biografa.html. 2. Catedral ayacuchana. Cerámica con engobe. 1 m. x 40 cm. 2010. Fotografía: Archivo de Carolina Calderón, Natalia Meléndez y Carolina Segura. 3. Mujer en burrito. Cerámica pintada y engobada. 1 m. x 80 cm. 2010. Fotografía: Archivo de Carolina Calderón, Natalia Meléndez y Carolina Segura. 4. Músico wiracocha. Cerámica pintada y engobada. 60 cm. alto. 2010. Fotografía: Archivo de Carolina Calderón, Natalia Meléndez y Carolina Segura. 5. Hombre silbato. Cerámica con engobe. 40 cm. alto. 2010. Fotografía: Archivo de Carolina Calderón, Natalia Meléndez y Carolina Segura. 6. Pastora. Cerámica pintada. Fuente: http://www.folkartmarket.org/artists/vidal-gutierrez-cordero/. 7. Campesinas. Cerámica pintada. Fuente: http://www.folkartmarket.org/artists/vidal-gutierrez-cordero/.

 
CERÁMICA DE AYACUCHO
Exposición en la vitrina cultural de la Universidad del Pacífico
Del 1 al 30 de julio, 2010


Vidal Gutiérrez Cordero (Ayacucho, 1959) es considerado entre los maestros artesanos más reconocidos del medio. Todo el arte y su depurada técnica escultórica es fruto de su tradición familiar y de la experiencia autodidacta. En su universo creativo se combinan trabajos de la vida cotidiana de su pueblo y temas religiosos de profunda raigambre andina.

Gutiérrez nació en Quinua, distrito conocido como la cuna de los artesanos. Durante su infancia aprendió a trabajar con cerámica en el taller de sus abuelos. A los 14 años y por motivos familiares viajó a Lima. Luego de trabajar por unos meses con Ángeles Castro, retablista, laboró en una fábrica industrial de cerámica blanca como brazo derecho del maestro Alberto Castro y perfeccionó sus conocimientos en la preparación de materiales, modelaje, diseño, entre otros.

Con los conocimientos y experiencia adquiridos en los diversos trabajos que desempeñó, Vidal decidió mudarse en 1988 a Pachacámac, que desde hacía algunos años, venía siendo poblada por muchos ayacuchanos que migraban a la capital debido a la violencia política que atravesaban. Ese mismo año nació Cerámicas Vidal Gutiérrez. Con el paso del tiempo, la empresa ha ido adquiriendo renombre en el mercado proyectando su fama a nivel internacional.

(*) Texto publicado originalmente en: http://ceramicasvidal.blogspot.com.es/2006/06/biografa.html