Mostrando entradas con la etiqueta Andes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andes. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2024

viernes, 8 de marzo de 2024

Deidad o espíritu del maíz en la cosmovisión andina/ Maize Deity or Spirit in the Andean Worldview

 


Por Sirley Ríos Acuña

"In the Peruvian Andes, maize (‘Sara’ in Quechua) is the main food of humans and sacred beings. For this reason, farmers need to obtain an abundant maize harvest with the help of the deities. Through rituals, communication is established with the life-giving forces of nature for the continuity of human and non-human life.

One concrete example at the Museu Etnològic i de Cultures del Món de Barcelona is a whistling bottle from the Chimú culture (1000–1476 CE), which represents the maize deity or spirit and a hybrid being (feline-serpent-bird) known as a ‘lunar animal’."

En: Modest, Wayne and Augustat, Claudia (eds.). Spaces of Care - Confronting Colonial Afterlives in European Ethnographic Museums. Bielefeld: transcript Verlag, 2023.
 

Leer el texto completo en:

sábado, 9 de diciembre de 2023

El matrimonio de don Joaquín










Fotos publicadas en el artículo "El matrimonio de don Joaquín" de Mario Razzeto. 
Fotografías de Félix Nakamura.


Fuente: Runa, revista del Instituto Nacional de Cultura, Nº 4, julio de 1977, Lima, p. 20-21, contraportada.

Enlace a la revista Runa:



El arte de los Mendívil












Fotos publicadas en el artículo "El arte de los Mendívil" de Mario Razzeto. 


Fuente: Runa, revista del Instituto Nacional de Cultura, Nº 2, mayo de 1977, Lima, p. 20-21, contraportada.

Enlace a la revista Runa:





lunes, 21 de agosto de 2023

Revalorización de la colección de arte popular peruano del Museu Etnològic i de Cultures del Món de Barcelona


 




Comunicación presentada en el I Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial. Nuevas experiencias, nuevos horizontes (11, 12 y 13 de mayo de 2022, formato online). Organizado por la Universitat de Barcelona.

Simposio 7: La musealización del patrimonio inmaterial

Día: 11 de mayo de 2022

Ponente: Sirley Ríos Acuña


Acceder en el siguiente enlace al programa y a la relación de las comunicaciones del Congreso:

https://www.ub.edu/congrespci/




sábado, 25 de febrero de 2023

Tocadores de trompetas de caña de Apurímac

 


Tocadores de trompetas de caña (qeqereqes) de Andahuaylas, Apurímac. Fuente: Cultura y Pueblo, Año I, Nº 3, julio-setiembre de 1964, Lima, p. 9.

 

 


 

miércoles, 8 de febrero de 2023

Adán y Eva en piedra de Huamanga

Adán y Eva. Talla en piedra de Huamanga. Fuente: Cultura y Pueblo, Año II, Nº 5, enero-marzo de 1965, Lima, p. 2.


 

lunes, 16 de enero de 2023

Mate decorado: Azucarero

 

 
Azucarero: escena de marcación del ganado. Mate decorado. Fuente: Cultura y Pueblo, Año I, Nº 1, enero-marzo de 1964, Lima, p. 10.







 

domingo, 15 de enero de 2023

Huida a Egipto de Leoncio Tineo

 

 
La Virgen y el Niño. Huida a Egipto. Cerámica de Leoncio Tineo Ochoa. Ayacucho. Fotografía de Abraham Guillén. Fuente: Cultura y Pueblo, Año II, Nº 5, enero-marzo de 1965, Lima, contraportada.
 

domingo, 8 de enero de 2023

Toros de Santiago de Pupuja, Puno

 

Toro de Santiago de Pupuja. Fotografía de Abraham Guillén. Fuente: Cultura y Pueblo, Año I, Nº 1, enero-marzo de 1964, Lima, portada.
 
 
  Toro de Santiago de Pupuja. Fuente: Cultura y Pueblo, Año I, Nº 4, octubre-diciembre de 1964, Lima, p. 13.
 
  

 

sábado, 28 de mayo de 2022

Indumentaria tradicional femenina de Junín

 

Prendas de vestir femeninas de Junín. Siglo XX. Fotos del Archivo Sergio Quijada Jara. 

Fuente:

https://archivo-sergio-quijada-jara.tumblr.com/post/685514254671036416/galer%C3%ADa-fotogr%C3%A1fica 

https://www.facebook.com/Archivo.Sergio.Quijada.Jara


Máscaras de la región Junín en el Archivo Sergio Quijada Jara




 

Máscaras de danzantes de Junín. Siglo XX. Fotos del Archivo Sergio Quijada Jara. 

Fuente:

https://archivo-sergio-quijada-jara.tumblr.com/post/682371097806700544/galer%C3%ADa-fotogr%C3%A1fica

 

https://www.facebook.com/Archivo.Sergio.Quijada.Jara

 

 

 

 

Indumentaria tradicional de Huancavelica - Perú (video)