Mostrando entradas con la etiqueta Museo de la Nación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo de la Nación. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2016

A 10 años de la exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano: imágenes de la primera edición del 2007




1, 2 y 3 Catálogo de la exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano



4. Fachada del Museo de la Nación donde se realizó la primera edición de Ruraq Maki, hecho a mano



5. Exposición de los Grandes Maestros del Arte Popular Tradicional de Perú que formó parte de la exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano



6. Con el maestro peletero de Ayacucho Germán Córdova. Orgullosa de haber formado parte del equipo de Ruraq Maki, hecho a mano, del 2007 a 2010



7. El maestro de los mates burilados de Junín Sixto Seguil Dorregaray y su esposa



8. Teresa Yamunaqué, ceramista de Piura



9. Con el maestro ceramista Mamerto Sánchez Cárdenas



10. El maestro de Sarhua Primitivo Evanán Poma



11. Con el maestro imaginero de Ayacucho Julio Urbano Rojas



12. Exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano













lunes, 26 de noviembre de 2012

Exposición y colección de arte popular del Museo de la Nación de Perú








Fotografías (de arriba-abajo): Sirley Ríos Acuña. 2007.

1. Jarras, chúas o platos, apajatas o limitatas y torito de Pucará. Cerámica vidriada. Puno.
2. Canastas y cernidor de la Amazonía. Cestería.
3. Danzantes de la fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo obra del cusqueño Santiago Rojas Álvarez y máscaras diversas. Imaginería y mascarería.
4. Mates azucareros del Valle del Mantaro (Junín) y músico ayarachi de cerámica de Puno.
5. Cruz de camino. Madera y pasta policromada. Florentino Jiménez Toma. c. 1996. Ayacucho.
6. Nacimiento cusqueño. Muñequería. Maximiliana Palomino de Sierra. Cusco.