lunes, 5 de diciembre de 2016

A 10 años de la exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano: imágenes de la primera edición del 2007




1, 2 y 3 Catálogo de la exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano



4. Fachada del Museo de la Nación donde se realizó la primera edición de Ruraq Maki, hecho a mano



5. Exposición de los Grandes Maestros del Arte Popular Tradicional de Perú que formó parte de la exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano



6. Con el maestro peletero de Ayacucho Germán Córdova. Orgullosa de haber formado parte del equipo de Ruraq Maki, hecho a mano, del 2007 a 2010



7. El maestro de los mates burilados de Junín Sixto Seguil Dorregaray y su esposa



8. Teresa Yamunaqué, ceramista de Piura



9. Con el maestro ceramista Mamerto Sánchez Cárdenas



10. El maestro de Sarhua Primitivo Evanán Poma



11. Con el maestro imaginero de Ayacucho Julio Urbano Rojas



12. Exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano













viernes, 2 de diciembre de 2016

Exposición XII Concurso Nacional de Nacimientos


Fuente: PUCP



La Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto Cultural Teatral y Social - ICTYS invitan a la presentación del XII Concurso Nacional de Nacimientos 2016.

Desde el 01 de diciembre en la Casa O'Higgins (Jr. de la Unión 554 - Lima)




martes, 29 de noviembre de 2016

Exposición Sarhua Llaqta


Fuente: Biblioteca Nacional de Perú



BNP PRESENTA EXPOSICIÓN DOCUMENTAL SARHUA LLAQTA EN HOMENAJE A DON PRIMITIVO EVANÁN POMA


La Exposición SARHUA LLAQTA: Homenaje a don Primitivo Evanán Poma, se inaugura este miércoles 30 de noviembre a las 7:00 p.m. en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Nacional del Perú (Av. De la Poesía 160, San Borja)

A través de ésta muestra se pretende visibilizar el capital cultural de la población de Sarhua, ubicada en la provincia de Víctor Fajardo, Ayacucho, a partir del tejido, las tablas, el patrimonio monumental y principalmente de su comunidad. 

La exposición estará conformada por los diversos momentos en el trascurrir histórico de este centro poblado desde sus orígenes como viga de techo hasta convertirse en Tabla de Sarhua con una selección de temas y recursos.

Además se contará con fotografías de las familias de Sarhua, objetos textiles, musicales y un espacio que contendrá la mesa de trabajo del maestro Evanán Poma y sus herramientas.

La muestra aborda: Costumbres, Ritualidad, Puente Colgante, Capilla Doctrinera, Textiles, Tiempo de la Violencia, Migración, la música, la fundación de la Asociación de Artistas Populares de Sarhua - ADAPS, y una retrospectiva fotográfica de la familia Evanán Poma.

La exposición tendrá guiados en quechua, según una próxima programación, para fortalecer la memoria y la divulgación de nuevas sensibilidades populares.

Cabe mencionar que la comunidad de Sarhua han mantenido la tradición de colocar adosadas a las vigas de los techos de sus casas, tablones de molle o eucalipto pintadas con la genealogía familiar, las devociones a sus dioses tutelares, fiestas comunales, mitos y costumbres del pueblo. A mediados de los setentas producto de la migración del campo a la ciudad estos tablones pintados se adecuaron a un nuevo formato pensado para los citadinos y se transformaron en las reconocidas Tablas de Sarhua donde se narran las nuevas historias marcadas por el desarraigo, la exclusión con que la urbe trata a los provincianos y también se poblaran con las escenas de violencia durante la guerra interna en los ochentas.

Evanán Poma es un artista popular que ha mantenido y divulgado la tradición de la pintura ritual con la genealogía familiar, los dioses tutelares y las fiestas comunales sobre los troncos de molle o eucalipto que son las vigas de los techos de casas.

Fuente: Oficina de Imagen Institucional y Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional del Perú






Exposición venta Ruraq maki, hecho a mano




Fuente: Ministerio de Cultura de Perú





Exposición venta de arte tradicional

Ruraq maki, hecho a mano


Del 08 al 20 de diciembre de 2016

Ministerio de Cultura (avenida Javier Prado, 2465, San Borja- Lima)



Ver el catálogo de exposición en el siguiente enlace:





miércoles, 19 de octubre de 2016

XX Concurso Nacional de T'anta wawas



Foto: Ministerio de Cultura de Perú



1° de noviembre
Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva
Jr. Madre de Dios s/n, al costado del Estadio Nacional






miércoles, 28 de septiembre de 2016

XII Concurso Nacional de Nacimientos







Fotos: Archivo ICTYS Instituto Cultural Teatral y Social. Fuente: http://ictys.org/



Inscripciones abiertas hasta el 31 de octubre de 2016 a las 5.00 p.m.
Lugar: Pedro de Osma 434, Barranco - Lima
Teléfono: 6287084


Para mayor información ver el siguiente enlace
http://ictys.org/concurso-navidad-es-jesus/se-inicia-la-convocatoria-a-artistas-populares-para-el-xii-concurso-nacional-de-nacimientos-navidad-es-jesus-2016/